

Fundamentos de la Educación Básica.
“La Educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.” - Nelson Mandela.

¡BIENVENIDOS!
Me llamo Rocío Meriño Palma, tengo 20 años y vivo en Padre las Casas, Temuco. Actualmente soy estudiante de primer año en la carrera Pedagogía en Educación Básica con Mención en la Universidad Católica de Temuco.
En este Blog les daré a conocer los trabajos que realicé durante mi primer semestre en la carrera en la asignatura Fundamentos de la Educación Básica que es impartida por la Dra. María Elena Mellado y su ayudante Saray Salazar.
Esta Asignatura nos permitió conocer los pasos que ha dado la Educación chilena durante todos estos años, además nos ayudó a dar nuestros primeros pasos como futuros Docentes.
CARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR.
Este trabajo consistía en hacer un resumen sobre los diez escritos del pedagogo brasileño Paulo Freire, que se encuentran insertos en el libro "Cartas a quien pretende enseñar".
LÍNEA DE TIEMPO
DE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN CHILE.
1810 - 2017
Este trabajo consistía en investigar los cambios que ha tenido la educación a lo largo de los años.
REFORMA EDUCACIONAL 1965.
Este informe consistía en hacer un resumen acerca de la Reforma Educacional del 1965 hecha por el, en ese entonces, presidente Eduardo Frei Montalva.
GALERÍA DE GRANDES PENSADORES PEDAGÓGICOS.
Este trabajo consistía en conocer, averiguar e investigar quiénes fueron los pensadores más relevantes que hayan aportado a la Educación tanto nacional como internacional.
PROGRAMAS EDUCATIVOS ENTRE 1990 Y 2018.
Este trabajo consistía en realizar una investigación sobre los programas educativos de los últimos 28 años en Chile.
LEYES EDUCATIVAS ENTRE 1990 Y 2018.
Este trabajo consistía en realizar una investigación sobre las leyes educativas de los últimos 28 años en Chile.
EXPOSICIÓN GRUPAL:
LEY SEP
Esta presentación consistía en realizar una exposición al grupo curso y docente con el fin de explicar en qué consisten las leyes educacionales más relevantes de nuestro país.
Este trabajo consistía en realizar una relación entre: Bases Curriculares, Estándares Orientadores y la Malla Curricular de Pedagogía en Educación Básica con Mención de la Universidad Católica de Temuco.
REFLEXIÓN FINAL:
Mediante esta asignatura, las explicaciones de la profesora y los diferentes trabajos que tuve que realizar a lo largo del semestre logré conocer, reconocer y aprender sobre los aportes de los distintos Presidentes que ha tenido Chile, así como también los aportes que han hecho los personajes más destacados de nuestro país a la Educación Chilena.
Logré ampliar mi conocimiento acerca de las luchas que han realizado los estudiantes por conseguir las diferentes leyes o programas educativos de nuestra Educación.